
Este 27 de Septiembre, en el marco del Día Internacional de Turismo, se presentó la propuesta turística para el periodo septiembre – marzo de la ciudad de Colonia Caroya. Se anunció la creación de una Oficina de Turismo en el centro de la ciudad y del Observatorio Turístico Local, y la conformación de la Mesa de Gestión Turística Caroyense.
Nueva Oficina de Turismo
Funcionará en Plaza Nicolás Avellaneda (acceso desde calle Pedro Patat y Colonia Tirolesa). Teniendo en cuenta lo observado en los casi dos años de gestión y los cambios en cuanto al tránsito se suma este punto al Centro Turístico para quienes acceden desde Sierras Chicas.
Creación del Observatorio Turístico Local
El objetivo será medir cuantitativa y cualitativamente el movimiento turístico de Colonia Caroya. Con los datos obtenidos se podrán realizar las mejoras necesarias para brindar calidad a la oferta turística y seguir posicionando el destino en el mercado.
Indicadores preliminares
Desde enero a julio de 2017 la
Oficina de Turismo recibió un total de 3614 consultas.
El número y frecuencia aumenta especialmente en el mes de enero y julio, y los turistas que consultan son oriundos de Buenos Aires (especialmente los meses de enero y julio), seguido de Córdoba y Santa Fe.
Se adjunta gráfico con tipo de consulta y motivo de viaje.
Las visitas en el Museo Casa Copetti también se destacan, con un total de 3231 entre mayo 2016 y septiembre 2017.
La procedenia en este caso es: Córdoba 55%; local 19%; otras provincias 18%, Buenos Aires 5%, Santa Fe 2%, extranjeros 1%.
Conformación de la mesa de Gestión Turística Caroyense
A mediados de octubre se convocará a formar parte de la misma a representantes del sector gastronómico, hotelero, y profesionales vinculados a la actividad turística, la Cámara Comercial de Colonia Caroya, y comercios afines.
Apertura de Temporada
Será el 26 de noviembre en el Parque Guyón.
Próximos eventos:
OCTUBRE
· 6: Bici Tour bajo las estrellas (zona rural y puntos de interés turístico).
· 8: 27° Fiesta del Salame Típico (Club Agraria).
· 10: Festival de Teatro del Mercosur (Casa de la Historia).
· 20 y21: Paseo sensorial (Casa de la Cultura).
· 20: Presentación Ballet Municipal (Casa de la Historia).
· 21: Día de concientización por el cáncer de mama (Plaza del Véneto).
· 28: Varieté (Plaza del Véneto)
NOVIEMBRE
· 4 y 5: Rally Regional (Plaza Avellaneda/Autódromo).
· 4: Encuentro de Pintores (Casa de la Cultura).
· 4: Aniversario Coral Canto Libre (Casa de la Historia).
· 5: Final Campeonato de Mora (Bochas Sport Club).
· 7: Baile del adulto mayor.
· 8: Foro regional de convención por los Derechos del Niño
· 11: Caroya Rock (Agraria).
· 12: Feria Retro y Vintage (Plaza Avellaneda).
· 14 al 18: Festival de Títeres.
· 17: Fogón de danzas nativas (Plaza Avellaneda).
· 19: Carrera de Chanchos (Casa Copetti).
· 18, 19 y 20: 20° Encuentro Nacional de Pintores (Casa de la Cultura).
· 18, 19 y 20: 1° Festival de Fútibol Infantil (Club Colón)
· 20 al 25: Semana de la Música.
· 24: Deportista Destacado.
· 21 al 24: Festival Juvenil de Teatro (Casa de la Historia).
· 26: Peña escuela de Música/ Apertura de Temporada (Parque Guyón).
DICIEMBRE
· 17: Feria Navideña (Plaza Avellaneda)
FEBRERO
· 9 al 13: Corsos Caroyenses (Plaza Avellaneda).
· 17: Fiesta Provincial del Higo (Puesto Viejo).
MARZO
· 3: Fiesta Nacional de la Frutihorticultura.
· 9: Pre Vendimia
· 10: Fiesta Provincial de la Vendimia (Plaza Avellaneda)
· 11: Sagra Nacional de la Uva (Av San Martin)
Las fechas pueden cambiar. Más información al 461118.