Los primeros pasos para lograr un Presupuesto Participativo
Requisitos iniciales
- En primer lugar, es necesaria una firme voluntad política, tanto del INTENDENTE como del resto del Equipo de Gobierno Municipal.
- Como segundo requisito o condición previa a la puesta en marcha del Presupuesto Participativo, cabe hablar de honestidad y transparencia en la gestión municipal.
- Como tercer elemento que debe estar presente son las condiciones iniciales del Presupuesto Participativo, es conveniente decidir desde el primer momento qué partidas del presupuesto municipal se someten a debate de la ciudadanía.
Pasos para la implementación del P.P.
- Creación por ordenanza o decreto
- La aplicación del Presupuesto Participativo requiere la sanción de una ordenanza por parte del Concejo Deliberante o un decreto aprobado por la Municipalidad.
- Los detalles de cómo será el proceso y cuál es el monto destinado puede estar en el mismo documento o en un decreto reglamentario posterior.
- Convocatoria e información sobre el Presupuesto Participativo
- Una vez aprobado y reglamentado institucionalmente, el municipio tiene que comunicar a los vecinos cómo se realizará el proceso de Presupuesto Participativo a través de un primer encuentro, donde además se informa qué tipos de obras pueden ejecutarse mediante esta herramienta.
- Talleres participativos para elaborar propuestas
- A través de un proceso de asambleas los vecinos debaten y elaboran proyectos, de acuerdo a las necesidades propias de cada Barrio, Zona o Localidad.
- Estudios de viabilidad
- Los proyectos elaborados por los vecinos son estudiados cuidadosamente por las diferentes áreas municipales involucradas, para determinar si es posible o no su realización en el marco del Presupuesto
- Elección de proyectos
- Una vez seleccionados los proyectos y estudiado su factibilidad, se someten a votación de los vecinos para determinar cuáles se ejecutarán.
- Ejecución de proyectos
- Los proyectos seleccionados por los vecinos son llevados a cabo por la municipalidad o licitados para ser realizados por terceros, dando cumplimiento a la ejecución.
- Monitoreo de los proyectos
- Los vecinos participan en la supervisión de la ejecución de las obras en conjunto con el municipio, aportando ideas o sugerencias para la concreción de sus proyectos.
- Nuevo ciclo de Presupuesto Participativo
- Una vez finalizada la primera convocatoria, se inicia un nuevo proceso de Presupuesto Participativo, informando sus alcances e invitando a los vecinos a una asamblea.