Escuela de Arte y Oficios
Es un espacio de formación abierto a la comunidad.
/Arte: Talleres donde niños, jóvenes y adultos de la región pueden acceder a la formación y producción artísticas a través de la experimentación, elaboración y reflexión sobre diversos lenguajes artísticos.
/Oficios: Cursos de capacitación en oficios tradicionales y en oficios contemporáneos, atendiendo a la demanda comunitaria y vinculándola con las fortalezas productivas, industriales y de servicios de la zona. Otorga certificado oficial y articula con otras instituciones como la Universidad Nacional de Córdoba y la Dirección General de Educación Técnica y Formación Superior del Ministerio de Educación de Córdoba.
Capacitación
UPCC | Extensión
El Área de Extensión de la Universidad Popular de Colonia Caroya desarrolla su trabajo con la comunidad a través de programas vinculados al fortalecimiento educativo y social.
Programa de Alfabetización
Destinado a jóvenes y adultos a partir de 15 años, que necesitan iniciar el proceso de aprendizaje de la lectura y la escritura.
Atendiendo a las características geográficas de la ciudad, se abren diferentes centros de alfabetización en distintos sectores del territorio caroyense.
El programa busca garantizar el derecho básico a leer y a escribir así como también
Espacios participativos para la promoción de derechos y la construcción de políticas públicas. El abordaje es realizado en territorio por un equipo interdisciplinario y las propuestas, tienen como destinatarios a las niñas, niños y jóvenes de los barrios mencionados.
PATE (Programa de Acompañamiento a las Trayectorias Educativas)
Programa destinado a acompañar las trayectorias educativas de niños/as, adolescentes y jóvenes en los distintos ámbitos socio-educativos donde transitan y que forman parte de su vida cotidiana, en articulación con diferentes actores sociales y dispositivos de la comunidad local y provincial. Se propone a través de diferentes actividades la escucha, orientación y acompañamiento de dichas trayectorias en la casa, la escuela y en el barrio favoreciendo la convivencia, inclusión, y búsqueda de oportunidades en una sociedad más compleja y plural.
Ronda de Escuelas
Tiene la finalidad de generar espacios de diálogo interinstitucional entre los centros educativos de los tres niveles y los programas de las diferentes áreas municipales.
Cátedra Abierta
Es un programa que tiene como finalidad generar espacios de desarrollo de ciertas temáticas de interés que surjan en el seno de nuestra comunidad, con el propósito de promover la participación, el debate, la construcción del conocimiento y difusión de saberes, contando con destacados referentes en diferentes áreas: historia, literatura, arte, educación, ecología, derecho, sociología, comunicación, economía, política, entre otras.
Su formato amplio ofrece desde cursos, seminarios, conferencias, hasta muestras de arte, exposiciones, ciclos de cine, actividades fuera de la Universidad, como por ejemplo centros vecinales, clubes, escuelas, plazas, calle, etc.
Biblioteca Filomena Rossi
Es un centro local de información con acceso libre para toda la comunidad y la región.