COLONIA CAROYA: MUNICIPIO PIONERO
El 13 de marzo de 2019, el municipio de Colonia Caroya decidió por unanimidad adherir a la Ley Micaela, sancionada 19 de diciembre de 2018 en el Congreso de la Nación, con el objetivo de capacitar a los agentes del estado en perspectiva de género. De esta forma, Colonia Caroya se convirtió en el primer municipio del país en poner en marcha la formación que exige la Ley Micaela.
Colonia Caroya ya aplica la Ley Micaela capacitando a todo su personal (audio Radio Jesús María)
¿Quién dicta las capacitaciones?
La Subsecretaría de Desarrollo Social con su Oficina de Género y el equipo de Educación Sexual Integral de la Universidad Popular.
¿Quiénes tienen acceso a la formación?
Deben capacitarse todas las personas que se desempeñan como agentes del estado en sus tres poderes, cualquiera sea su relación contractual (planta permanente, cooperativista, monotributista, etc.).
No soy agente del estado, pero quiero capacitarme, ¿puedo asistir?
Sí, podés asistir a las capacitaciones, que se dictan en el SUM del CIC del Lote XV.
La capacitación en los medios
Medios provinciales
Medios regionales y locales
- Portal Radio Jesús María
- El Despertador Diario
- FM Comunicar
- Semanario Primer Día
- Cadena Norte
- Radio La Ronda
- Más Radio
- El Marco
Micaela García, ¡Presente!
Micaela García fue una joven de 21 años, estudiante de educación física e integrante del movimiento #NiUnaMenos y Evita JP. La Ley Micaela surge de su terrible violación y asesinato, en Gualeguay, Entre Ríos. Su femicida y violador había sido liberado pese a las advertencias e informes de todos los equipos técnicos de la cárcel donde estaba preso, cumpliendo una condena por violar a otras dos chicas. La violación y muerte de Micaela demostró que cualquiera puede ser víctima de la injusticia en sentido amplio: injusticia del poder judicial e injusticia social.
Escuchá la historia y el surgimiento de su ley
Conocé y descargá el glosario de la Ley Micaela
Enlaces de interés
- La perspectiva de género para frenar la desigualdad
- Diversidad Sexual en el marco de la Ley Micaela
- Los alcances de la ley de violencia de género
- Eso que llaman amor es trabajo no pago
- Radiografía del acoso callejero en Argentina
- Fundación Micaela García “La negra”
- La Ley Micaela obliga a los funcionarios a capacitarse en violencia y género
Contacto
- Teléfono: 03525 461180
- desarrollosocialcc@gmail.com
Equipo implementador
Florencia Strasorier – Cecilia Migotti – María Victoria Baudín – Elizabeth Viel – Claudio Brunelli – Nahuel Fretes – Laura Contessi Malena Arenzon (Equipo de Educación Sexual Integral de la Universidad Popular)