OFICINA DE EMPLEO
Colonia Caroya
Oficinas de empleo - Atención al público:
CANALES DE ATENCION:
Lunes a Viernes de 7:00 hs. a 14:00 hs. (Don Bosco N° 1462, Colonia Caroya)
Teléfono: 3525-518383
Correo electrónico: oficinadeempleo@coloniacaroya.gov.ar
¿Cuáles son nuestros servicios?
-
Intermediamos entre oferta y demanda de trabajo en nuestra ciudad para inserción laboral de ciudadanos en empresas locales.
-
Asesoramos/realizamos confección de CV para garantizar una inserción laboral exitosa.
-
Formamos a través de talleres anuales sobre orientación laboral y mecanismos de búsqueda de empleo alternativos.
-
Capacitamos junto a otros departamentos municipales para brindar herramientas útiles al ciudadano para el trabajo, aumentando sus competencias.
-
Gestionamos programas nacionales y provinciales para facilitar el acceso al empleo de personas en búsqueda de trabajo activa y el desarrollo de empleadores por medio de su capital humano.
-
Gestionamos el acceso a créditos vigentes para ayuda económica social provistos por el Banco de la Gente.
-
Desarrollamos proyectos para la inserción laboral de los sectores sociales con mayor vulnerabilidad (discapacidades diferentes, violencia de género, adicciones, adultos mayores).
-
Acompañamos y articulamos mecanismos de inserción laboral para los jóvenes de nuestra comunidad.
¿Buscas empleo?
Enviá tu CV y solicitá una entrevista con nuestra oficina.
Opción de carga de CV en PDF con remisión a correo institucional:
oficinadeempleo@coloniacaroya.gov.ar
¿Ofreces empleo?
Enviá tu solicitud y contactaremos a tu empresa.
Acceso a pantallas de descripción de la búsqueda laboral:
-
Nombre de empresa o empleador*
-
Puesto*
-
Tareas a desempeñar
-
Requisitos
-
Condiciones
-
Modalidad de contratación (part time / full time / otro)
-
Comentarios y observaciones
-
Contacto telefónico (opción 1 / opción 2)*
-
Correo*
(*Campos obligatorios que no permiten finalizar la carga sin que se completen los datos)
Remisión a correo institucional: oficinadeempleo@coloniacaroya.gov.ar
PROGRAMAS DE EMPLEO:
Promover la igualdad de oportunidades de empleo:

A través de dicho programa puedes acceder a actividades que te permiten mejorar tus competencias, habilidades y destrezas laborales, insertarse en empleos de calidad y/o desarrollar emprendimientos de manera independiente.
Promover la igualdad de oportunidades de empleo:
Prestaciones a las que puedes acceder:
-
-Talleres de apoyo a la búsqueda de empleo; orientación laboral; orientación al Trabajo independiente.
-
-Acciones de entrenamiento para el trabajo. Formación en espacios laborales.
-
-Inclusión Laboral.
-
-Asistencia para el desarrollo de emprendimientos independientes.
-
-Línea 1: Personas con discapacidad mental grave o moderada.
-
-Línea 2: Personas con discapacidad mental leve y el resto de las discapacida-des (motriz, visual, auditiva, visceral).
¿A quién está dirigido?
¿Qué necesito?
¿A quién está dirigido?
Más información en: https://www.argentina.gob.ar/servicio/inscribirse-al-programa-promover
Vigencia: 24 meses
PROGRAMA FOMENTAR EMPLEO

Su objetivo es asistir a quienes poseen dificultades de acceso a empleos formales a través de acciones que mejoren sus competencias laborales y faciliten su inserción en empleos de calidad.
¿A quién está dirigido?
A todas las personas entre 18 y 64 años (inclusive)que no cuenten con ingresos registrados en los últimos 3 meses al momento de postularse al Programa. Mientras que las empleadoras o empleadores que realice una búsqueda laboral por medio del Portal Empleo tendrá como incentivo, por la contratación de los registrados, Reducciones de Contribuciones patronales
Más información en: https://www.portalempleo.gob.ar/
Vigencia: 24 meses
PROGRAMA VOLVER AL TRABAJO (VAT)

¿A quién está dirigido?
El programa VOLVER AL TRABAJO tendrá como únicos beneficiarios a las personas que resulten transferidas del programa potenciar trabajo.
Si eras beneficiario del potenciar trabajo y no estas incluido en volver al trabajo, te corresponde el Programa de Acompañamiento Social.
Vigencia: 24 meses
Compatibilidades:
- Asignación universal por hijo (AUH)
- Asignación universal por embarazo para protección social
Incompatibilidades:
- prófugos de la justicia
- Registrados como empleadores en SIPA
- Perciban subsidios o prestaciones monetarias
- Titulares de más de un inmueble
- Titulares de automotor
- Jubilación/ pensiones contributivas y no contributivas
- Perciban subsidios por desempleo
PROGRAMAS DE EMPLEO – GOBIERNO DE LA PROVINCIA DE CÓRDOBA
PROGRAMA PPP

El programa VOLVER AL TRABAJO tendrá como únicos beneficiarios a las personas que resulten transferidas del programa potenciar trabajo.
Si eras beneficiario del potenciar trabajo y no estas incluido en volver al trabajo, te corresponde el Programa de Acompañamiento Social.
Vigencia: 24 meses
Compatibilidades:
- Asignación universal por hijo (AUH)
- Asignación universal por embarazo para protección social
Incompatibilidades:
- prófugos de la justicia
- Registrados como empleadores en SIPA
- Perciban subsidios o prestaciones monetarias
- Titulares de más de un inmueble
- Titulares de automotor
- Jubilación/ pensiones contributivas y no contributivas
- Perciban subsidios por desempleo
Modalidad Relación de Dependencia:
Salario según convenio colectivo de trabajo con aporte estatal
1 salario mínimo, vital y móvil (SMVM) por 12 meses.
1.5 salario mínimo, vital y móvil (SMVM) por 12 meses para la región NOC, Roque Sáenz Peña y General Roca.
Inscripciones:
Abiertas tanto para postulante como para empleador.
Más información en
https://desarrolloyempleo.cba.gov.ar/ppp-2024/
DESTINATARIOS:
Jóvenes desde los 16 años a los 25 años de edad.
Modalidad Entrenamiento Laboral:
20 horas semanales con una asignación estímulo de un salario mínimo vital y móvil cofinanciado con el estado provincial.
Acceso al B.O.S (Boleto Obrero Social).
Inscripciones:
Cerradas para nuevos beneficiarios.
Abierta para empleadores que deseen incorporar personal bajo esta modalidad. Podrá realizar la selección en base a postulantes APTOS que se inscribieron previamente.
PROGRAMAS DE EMPLEO – GOBIERNO DE LA PROVINCIA DE CÓRDOBA
PROGRAMA +26

Creará oportunidades de empleo de calidad para 10.000 cordobeses, promoviendo su integración en el mercado laboral e impulsando así su desarrollo personal y el crecimiento económico de la provincia.
DESTINATARIOS
Personas mayores de 26 años, que residan en la provincia de Córdoba y que se encuentren desempleadas o que no tengan empleo registrado.
- Prioridad para quienes tengan más de 45 años.
- Prioridad para quienes vivan en la región del noroeste y departamentos Roque Sáenz Peña y General Roca.
Modalidad Relación de Dependencia:
Salario según convenio colectivo de trabajo con aporte estatal
1 salario mínimo, vital y móvil (SMVM) por 12 meses.
1.2 salario mínimo, vital y móvil (SMVM) por 18 meses para la región NOC y mayores de 45 años.
Inscripciones:
Abiertas tanto para postulante como para empleador.
Más información en
https://desarrolloyempleo.cba.gov.ar/programa-empleo-26/
DESTINATARIOS:
Mayores de 26 años.
Modalidad Entrenamiento Laboral:
20 horas semanales con una asignación estímulo de un salario mínimo vital y móvil cofinanciado con el estado provincial.
Acceso al B.O.S (Boleto Obrero Social).
Inscripciones:
Cerradas para nuevos beneficiarios.
Abierta para empleadores que deseen incorporar personal bajo esta modalidad. Podrá realizar la selección en base a postulantes APTOS que se inscribieron previamente.
ESTÁS DESEMPLEADO? ESTA INFORMACIÓN ES IMPORTANTE PARA VOS

La Ley Nacional de Empleo N° 24.013 y la Ley N° 25.371 establecen el derecho de las personas trabajadoras asalariadas desocupadas a recibir SEGURO POR DESEMPLEO.
El seguro por desempleo es una herramienta a través de la cual se propone contrarrestar la caída abrupta de ingresos generada por la pérdida involuntaria del empleo, reducir el riesgo al desaliento y ayudar a la búsqueda y selección de un nuevo trabajo.
¿Cuáles son las prestaciones del Seguro de Desempleo?
Todas las personas que acceden al seguro de desempleo reciben:
Una suma en dinero (prestación básica dineraria) mensual.
Pago de asignaciones familiares en caso de corresponder.
Cobertura médico asistencial.
Reconocimiento de la antigüedad a los fines jubilatorios.
Tarjeta SUBE con TARIFA SOCIAL.
REQUISITOS
- Encontrarse en situación legal de desempleo y disponible para ocupar un puesto de trabajo adecuado
- Haber aportado al fondo Nacional de Empleo (mínimo de 6 meses-Ley 24.013 u 8 meses-Ley 25.371)
- No percibir beneficios previsionales o prestaciones no contributivas
- Haber solicitado el otorgamiento de la prestación en plazos y formas que corresponda.
PLAZOS
- La solicitud se debe presentar dentro de los 90 días a partir del cese de relación laboral
- Si se presenta fuera del plazo se descontarán los días excedentes del total del período de prestación.
EL SEGURO POR DESEMPLEO SE TRAMITA EN ANSES, SOLICITANDO TURNO TELEFÓNICAMENTE AL 130 O POR INTERNET: https://servicioswww.anses.gob.ar/TurnosInternet/Burbujas/Prestaciones EL TRÁMITE ES PERSONAL